Envío gratis en pedidos superiores a 60 € para Península y 80 € *Baleares (impuestos y gastos de envío no incluidos)

Cómo limpiar un cortacésped: mantenimiento completo para profesionales

El cortacésped es una herramienta esencial en cualquier servicio profesional de jardinería, y como toda maquinaria de uso intensivo, requiere de un buen mantenimiento regular. Saber cómo limpiar un cortacésped correctamente no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora su rendimiento, reduce el consumo de combustible y evita paradas imprevistas durante el trabajo.

En esta guía te explicamos paso a paso cómo limpiar un cortacésped profesional, incluyendo tareas clave como limpiar la bujía, el carburador y el filtro de aire.

¿Por qué es importante limpiar el cortacésped con frecuencia?

En uso profesional, el cortacésped está expuesto a:

Y una máquina sucia pierde potencia, vibra más, consume más gasolina y sufre más desgaste. Realizar una limpieza completa cada cierto número de horas de trabajo o tras una jornada intensa es una inversión en fiabilidad.

Limpieza general del cortacésped: paso a paso

Antes de comenzar, asegúrate de desconectar la bujía o extraer la batería (en modelos eléctricos o robotizados) para evitar arranques accidentales.

1. Limpieza del chasis y la carcasa

2. Cómo limpiar la bujía del cortacésped

La bujía es clave para un arranque fiable y una combustión eficiente. Una bujía sucia o carbonizada puede causar fallos de encendido.

Pasos:

  1. Retira el capuchón de la bujía y usa una llave de bujías para extraerla.
  2. Limpia los electrodos con lija fina o cepillo metálico. Si está muy desgastada o con residuos blancos, sustituye la bujía directamente.
  3. Vuelve a colocarla y aprieta sin forzar.

En Recaball puedes encontrar bujías y repuestos compatibles con las principales marcas.

3. Cómo limpiar el carburador del cortacésped

El carburador mezcla aire y gasolina para alimentar el motor. Si se ensucia o atasca, notarás tirones, fallos al acelerar o dificultad de arranque.

Recomendación:

Consejo profesional: limpiar el carburador es especialmente importante tras periodos de inactividad prolongada o si se ha usado gasolina vieja.

4. Cómo limpiar el filtro de aire del cortacésped

Un filtro de aire sucio reduce el caudal de oxígeno al motor, lo que afecta al rendimiento y aumenta el consumo.

Tipos:


¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar el cortacésped?

1- La limpieza de chasis y cuchilla se recomienda hacerla tras cada uso o jornada completa.

2- La limpieza de bujía se recomienda cada 25–30 h de uso o una vez al mes.

3- Limpieza del carburador es necesaria cada 2–3 meses o si hay fallos de arranque.

4- La limpieza del filtro de aire está recomendada cada 10–15 h de uso o semanalmente.

Conclusión

Saber cómo limpiar un cortacésped profesional correctamente es una tarea básica que todo jardinero debe dominar. Un mantenimiento adecuado evita fallos mecánicos, mejora el rendimiento en campo y alarga significativamente la vida útil de la máquina.

En Recaball trabajamos para ofrecerte no solo maquinaria de calidad, sino también todos los accesorios, repuestos y productos de mantenimiento que necesitas para que tu equipo funcione siempre al 100 %.


TE PUEDE INTERESAR