Cómo cortar un árbol con motosierra de forma segura y profesional
En el ámbito profesional de la jardinería, la tala y corte de árboles forman parte de los trabajos más técnicos y exigentes. Ya sea en labores de mantenimiento urbano, limpieza de fincas, control de especies invasoras o prevención de riesgos, saber cómo cortar un árbol con motosierra correctamente no solo garantiza un trabajo eficaz, sino que también es clave para evitar accidentes y proteger el entorno.
En esta guía te explicamos paso a paso cómo talar un árbol con motosierra, cómo cortar árboles altos o grandes, y qué herramientas necesitas para hacerlo con seguridad. Además, te mostramos los productos disponibles en Recaball que te ayudarán a trabajar con precisión y un mayor rendimiento profesional.
¿Qué tener en cuenta antes de cortar un árbol?
Antes de encender la motosierra, es imprescindible evaluar el entorno y planificar bien la operación. Estos son los pasos previos que todo profesional debe seguir:
- Revisa la inclinación natural del árbol: la dirección de caída debe ser lo más controlada posible.
- Identifica obstáculos cercanos: tendidos eléctricos, construcciones, vehículos, personas o mobiliario urbano.
- Planifica dos rutas de escape hacia atrás y en diagonal, por si hay caída inesperada.
- Consulta normativas locales sobre tala, sobre todo en zonas urbanas o con arbolado protegido.
- Verifica el estado de la motosierra: cadena afilada, engrase correcto, nivel de combustible.
Cómo cortar un árbol con motosierra paso a paso
1. Haz el corte de dirección (o entalladura frontal)
- Realiza un primer corte en forma de V en la cara del árbol hacia la que deseas que caiga.
- El corte superior debe tener una inclinación de unos 45º y profundizar entre un 20-25% del diámetro.
- El corte inferior debe coincidir con el superior para que la cuña salga limpia.
2. Haz el corte de tala (corte trasero)
- Realiza este corte por la cara opuesta a la entalladura, un poco por encima de la base del corte frontal.
- Deja una bisagra de madera sin cortar (la “bisagra de dirección”) que controle la caída.
3. Retírate por la ruta de escape
- En cuanto el árbol comience a inclinarse, apaga la motosierra y aléjate con seguridad.
Cómo cortar árboles altos y grandes
En árboles de gran altura o grosor, la tala directa puede ser peligrosa o inviable por falta de espacio o proximidad a estructuras. En estos casos, la técnica profesional consiste en:
- Cortar por secciones desde arriba hacia abajo, utilizando motosierra de pértiga o trabajando en plataforma elevadora.
- Desramar primero para reducir peso y facilitar el manejo del tronco.
- Usar cuerdas de sujeción o poleas para controlar la caída de las secciones.
En Recaball puedes encontrar accesorios para motosierras y recambios para mantener tu motosierra siempre a punto para la tarea.

Cómo cortar ramas o el tronco de una palmera
Las palmeras requieren técnicas especiales por su estructura fibrosa y altura vertical:
- Corta las ramas en la base del peciolo, nunca dejando tocones largos.
- Para el tronco, aplica un corte progresivo por secciones (similar a árboles grandes).
- Utiliza equipos de seguridad y arneses si subes a realizar poda manual.
Recuerda que la cadena adecuada para madera fibrosa o dura es fundamental. En Recaball encontrarás cadenas de corte profesional y aceites específicos para evitar sobrecalentamiento.
Cómo cortar ramas gruesas con motosierra
Si el objetivo no es talar el árbol, sino poda estructural o de seguridad, sigue estos pasos:
- Haz un corte de alivio en la parte inferior de la rama (10-15 cm desde el tronco).
- Luego corta desde arriba, unos centímetros más afuera. Esto evita que la rama desgarre la corteza al caer.
- Finalmente, corta el tocón respetando el cuello de la rama (sin herir el tronco).
Equipamiento y productos recomendados
En Recaball ofrecemos soluciones para profesionales del sector forestal y jardinería avanzada:
Accesorios para motosierras y recambios:
Rollos de cadenas de motosierra, y cadenas para diferentes medidas, espadas, cadenas de Widia, bujías, aceites lubricantes para cadenas de motosierra y kits de mantenimiento.
Accesorios para desbrozadoras:
Desde cabezales y carretes, hasta cuchillas y discos, o hilo de nylon para limpiar las zonas próximas al árbol.
Utensilios de jardinería manual y herramientas auxiliares
Desde serruchos de poda, serruchos de pértiga y hasta serruchos plegables.
Consejos de seguridad para cortar árboles con motosierra
✅ Usa siempre casco con visor, guantes anticorte, pantalones con protección de cadenas y botas con puntera metálica.
✅ Nunca trabajes solo en talas de árboles grandes o inclinados.
✅ Verifica que la cadena esté bien tensada y lubricada antes de cada uso.
✅ Haz pausas regulares en trabajos intensos para revisar equipo y fatiga muscular.
✅ Si el árbol está seco o podrido, extrema la precaución: su comportamiento es impredecible.
Conclusión
Saber cómo cortar un árbol con motosierra de forma segura y eficiente requiere técnica, planificación y herramientas de calidad. En contextos profesionales, como mantenimientos urbanos, trabajos forestales o poda estructural, contar con el equipo adecuado y seguir los pasos correctos es esencial para un resultado eficaz y sin riesgos.
En Recaball ponemos a tu disposición una selección de productos específicos para jardinería profesional, incluyendo motosierras, recambios, protección, herramientas de corte y accesorios de mantenimiento. Nuestro catálogo está pensado para operarios, empresas de jardinería y técnicos forestales que exigen rendimiento y fiabilidad en cada trabajo.